top of page

Mediación y resolución de conflictos

En nuestro equipo contamos con especialistas acreditados y certificados internacionalmente para llevar a cabo procesos de mediación y resolución de conflictos ¿Qué es un proceso de mediación?

La mediación es una forma de resolución de conflictos en la que un tercero neutral, llamado mediador, facilita la comunicación y el diálogo entre las partes involucradas en el conflicto. El objetivo principal de la mediación es encontrar una solución consensuada y mutuamente satisfactoria para todas las partes; que con lleva agotar varios procesos entre ellos:

  1. Preparación: En esta etapa, el mediador recopila información sobre el conflicto y las partes involucradas. Se establece un marco de trabajo y se fijan las reglas básicas para el proceso de mediación. También se programan las sesiones de mediación y se convoca a las partes.

  2. Introducción: En la primera sesión, el mediador se presenta a las partes y explica el proceso de mediación, incluyendo los principios de confidencialidad, imparcialidad y voluntariedad. Se establece un ambiente seguro y se anima a las partes a expresar sus preocupaciones iniciales.

  3. Narración de la historia: Cada parte tiene la oportunidad de contar su versión de la historia y explicar su perspectiva del conflicto. El mediador escucha atentamente y busca puntos de acuerdo o desacuerdo.

  4. Identificación de problemas y intereses: El mediador ayuda a las partes a identificar los problemas subyacentes y los intereses que están en juego. Se busca una comprensión más profunda de las necesidades, deseos y preocupaciones de cada parte.

  5. Generación de opciones: Se fomenta la creatividad para que las partes propongan diferentes opciones y soluciones posibles. El mediador puede ayudar a explorar alternativas y evaluar las consecuencias de cada opción.

  6. Negociación: Las partes discuten y negocian las opciones presentadas. El mediador facilita la comunicación, asegurándose de que cada parte tenga la oportunidad de expresarse y sea escuchada por los demás.

  7. Acuerdo: Si las partes logran encontrar una solución mutuamente aceptable, se redacta un acuerdo que refleje los términos acordados. El acuerdo puede ser verbal o por escrito, dependiendo de las circunstancias.

  8. Seguimiento: Después de llegar a un acuerdo, el mediador puede realizar un seguimiento para asegurarse de que las partes estén cumpliendo con lo acordado. Esto puede incluir reuniones posteriores o un proceso de seguimiento acordado.

 

Es importante tener en cuenta que cada proceso de mediación puede adaptarse según las necesidades específicas del conflicto y las partes involucradas. La mediación se basa en el principio de que las partes tienen el poder y la responsabilidad de tomar decisiones y resolver su conflicto de manera constructiva

Para más información o solicitar una cotización puedes comunicarte al (502) 5555 3244

"Calidad Técnica y Legal"

MÉTODO DE PAGO SE ACEPTAN TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO

pay-300x22.png
Mesa de trabajo 3.png

"Somos un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en diferentes temas."

CONTACTO

(502) 5555-3244

3 ave 38-32 zona 12, El Carmen

info@mye.gt

©2021 todos los derechos reservados. 

  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page